Certificación de Trabajo | Qué es una Certificación Laboral en USA?
Cada año, aproximadamente 140,000 mil personas emigran permanentemente a los Estados Unidos por razones de trabajo. Todos, excepto un puñado de estas personas, son patrocinados por empleadores de Estados Unidos. Con el fin de traer legítimamente un trabajador extranjero a los Estados Unidos, el empleador debe obtener del Departamento del Trabajo Federal una certificación laboral. El Departamento del trabajo Federal debe certificar que:
- Hay insuficiencia de trabajadores estadounidenses disponibles, calificados y dispuestos, en el salario prevaleciente, para cubrir la posición que se ofrece, y
- Contratar un trabajador extranjero no afectará adversamente los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses que trabajan de manera similar.
Con el fin de hacer esta certificación, el DOL tiene un proceso complejo, comúnmente conocido como PERM.
La ley de inmigración requiere que los empleadores paguen a los trabajadores extranjeros, al menos, el salario vigente para la posición del trabajador, por lo que el primer pasó en el proceso PERM es verificar el salario en el mercado para la plaza o empleo en cuestión. Para obtener esta información, el empleador presenta una solicitud ante el Departamento del Trabajo en solicitud de una determinación de salario prevaleciente (PWD). El Departamento del Trabajo determina el salario vigente para la posición fundamentándose en la información suministrada por el empleador, en los requisitos de trabajo, derechos laborales, la ubicación del trabajo y el salario promedio para el puesto de trabajo en las circunstancias particulares del caso.
Una vez que el empleador consigue un PWD, debe anunciar la existencia de la plaza de empleo para que sea observada y considerada por posibles candidatos en Estados Unidos. Este es un paso importante para poder certificar que no hay trabajadores adecuados en los Estados Unidos. El Departamento del Trabajo no va a certificar la inexistencia de trabajadores disponibles a menos que el empleador haya realizado suficientes esfuerzos de buena fe para encontrarlos.
Si el empleador no encuentra candidatos adecuados después de hacer un esfuerzo de buena fe, el empleador puede presentar la solicitud PERM en el Departamento del Trabajo para obtener una certificación laboral. Si se concede una certificación laboral, el empleador y el empleado pueden seguir adelante con el proceso de residencia permanente.
Es común que el proceso sea auditado, por lo que es necesario realizar el proceso cumpliendo con todas las exigencias y requerimientos necesarios. Un abogado de inmigración experimentado puede ayudar a los empleadores a realizar el proceso de certificación laboral para asegurarse de que todos los formularios necesarios se presenten y que se cumplan con todos los requerimientos necesarios. Comuníquese con nosotros para una consulta respecto a certificación de trabajo.